1.- ¿Que representa la familia Jones?
Alguna vez hemos celos de nuestros vecinos, ya sea por el auto nuevo, la ropa que visten, los lugares que frecuentan, el club al que pertenecen o como son como familia, pues eso mismo refleja esta familia, quienes bajo ese disfraz, son un grupo de vendedores reclutados para presumir ante sus vecinos y compañeros de escuela lo más reciente en gadgets, autos, ropa, accesorios, videojuegos, perfumes y demás, con el fin de incrementar las ganancias de sus patrocinadores.
Los Jones, son el caso de familia exitosa que lo tiene todo, haciendo que sus vecinos quieran lo que estos poseen, reflejan do así el intento de ambición que posee la persona y hasta que punto puede llegar para poseer o vender algo. Digo lo primero porque hace que uno de sus vecinos se endeude por cuestión de envidia llevando a la muerte, por otro lado tenemos a la supuesta novia de uno de los vendedores quien sufre un accidente por la bebida alcohólica que este le dio.
Los Jones son el perfecto ejemplo de lo que uno busca como familia, tenerlo todo.
2.- ¿Cómo influye esta familia en los consumidores? ¿Qué tipo de estrategias aplican?
Como ya se sabe, esta familia se muestra como un ejemplo de la familia perfecta. Padres y dos hijos, todos jóvenes, atractivos, populares y que son perfectamente agradables al conocerlos.
Al vivir en un vecindario de personas adineradas, es decir, personas pudientes; la familia Jones se muestra como "vitrinas vivientes" de productos caros como perfumes, carros, nuevas tecnologías, ropa, etc. Ellos, al mostrar estos productos como si fueran suyos, explican sus beneficios, qué tan buenos son y cómo pueden mejorar su aspecto al utilizarlos, haciendo que todos sus conocidos quieran esos productos, anhelen tener el aspecto de la familia Jones, quieran imitarlos y tener el estilo de vida de ellos. Pues, exactamente eso es lo que venden, "un estilo de vida"; y el plus es que, la explicación de los beneficios de los productos te los da, supuestamente, alguien que ya se ha beneficiado por el producto y no es tan tedioso como escucharlo de un vendedor, que puede ser inclusive molesto. Esta influencia en sus vecinos-consumidores es inmensa que pronto todos empiezan a consumir y consumir los productos utilizados por los Jones.
Las estrategias son simples: como ya mencioné utilizan sus experiencias y estilos de vida como factor influyente para que otros puedan "imitar" lo que ven.
Luego, al organizar fiestas en su casa y mostrar a los vecinos todas sus pertenencias, los vecinos trataran de adquirir mayores y mejores productos que los de la familia Jones, para así, como en una especia de "competencia", ganar y ser los que demuestren tener mayores riquezas y pertenencias.
Por último, utilizan la estrategia de "crear vendedores", es decir buscan personas potenciales (por ejemplo el entrenador de golf o el peluquero del spa) a quienes le muestren los productos y que ellas a su vez puedan convertirse en portavoces de las marcas, explicando también los beneficios, etc. y así, en palabras de los Jones crear "ondas xxxxx"
3.- Les parece que son éticas sus acciones (si/no ¿Por qué?)
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Partiendo de la definición, vemos que durante toda la película, nuestros protagonistas son sesgados por la ambición de incrementar sus ventas, dejando escapar lo que esto puede traer consigo. Cosa que pasa en un comienzo con la novia del hijo quien aun siendo escolar y estando en estado de ebriedad tiene un accidente no letal, pero que le ocasiona un problema a nuestro joven vendedor. Por otro lado tenemos al vecino de los Jones que en su búsqueda de ser mejor que los Jones obtiene una deuda enorme, por lo que lo lleva a suicidarse, haciendo que el padre tome la decisión de decirle a todo el mundo la verdad, dándose cuenta que lo que hace éticamente está mal, mentir o a aparentar ser algo para conseguir un beneficio
4.- ¿Creen que una técnica similar podría funcionar en Perú? (escenarios: colegio, universidad, club de playa, etc).
Consideramos que una técnica similar sí podría funcionar en Perú, sobretodo en la capital porque nos hemos vuelto una sociedad más consumista, que vive de las apariencias y siempre quiere más de lo que ya se tiene e incluso desea lo que el otro tiene. Tenemos muchos casos para mencionar, los teléfonos celulares, laptops, ropa que casi todos siempre quieren diferenciarse del resto y una técnica así sería muy efectiva con nosotros los jóvenes, quienes siempre queremos marcar la diferencia con cualquier tipo de artefacto y/o accesorio que tengamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario